ONGLYZA

Información detallada sobre el medicamento ONGLYZA.

¿Qué es Onglyza y para qué se utiliza?

Onglyza es un medicamento oral que contiene saxagliptina, un inhibidor de dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4). Los medicamentos DPP-4 ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre en adultos con diabetes tipo 2, cuando no pueden ser controlados eficazmente mediante un tratamiento antidiabético oral, una dieta y ejercicio. Onglyza se utiliza generalmente en combinación con otra medicación antidiabética o insulina.

  • Onglyza trabaja reduciendo el nivel de glucosa en la sangre a través de dos vías: aumentando la secreción de insulina y disminuyendo la producción de glucagón, una hormona que aumenta los niveles de azúcar en la sangre.
  • Onglyza también puede ayudar a prevenir las complicaciones relacionadas con el diabetes tipo 2 tales como nefropatía diabética (enfermedad de riñones), retinopatía diabética (enfermedad del ojo) y neuropatía diabética (enfermedad periférica).

Es importante que siga los consejos sobre la dieta y el ejercicio indicados por su médico o personal sanitario.

¿Qué debo saber antes de tomar ONGLYZA?

No tome ONGLYZA:

  • si es alérgico a la saxagliptina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).
  • si ha tenido reacción alérgica grave a cualquier otro medicamento similar que tome para controlar el azúcar en sangre. Ver sección4.

Advertencias y precauciones:

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar ONGLYZA:

  • si está tomando insulina. ONGLYZA no debe usarse en lugar de insulina;
  • si padece diabetes tipo 1 (su organismo no produce insulina) o cetoacidosis diabética (una complicación de la diabetes con niveles altos de azúcar en sangre, rápida pérdida de peso, náuseas o vómitos). ONGLYZA no debe usarse para tratar estos cuadros médicos;
  • tiene o ha tenido una enfermedad del pancreas;
  • si está tomando insulina o un medicamento antidiabético conocido como “sulfonilurea”, su médico puede querer reducir su dosis de insulina o de sulfonilurea cuando tome cualquiera de ellos junto con ONGLYZA para evitar niveles bajos de azúcar en sangre;
  • si tiene un trastorno que disminuye sus defensas frente a las infecciones, tales como una enfermedad como el SIDA o por medicamentos que puede tomar después de un trasplante de órganos;
  • si sufre insuficiencia cardíaca o presenta otros factores de riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca tales como problemas de riñón. Su médico le informará sobre los signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca. Debe contactar con su médico, farmacéutico o enfermero inmediatamente si experimenta cualquiera de estos síntomas. Los síntomas pueden incluir, pero no se limitan a, una sensación creciente de falta de aire, aumento rápido de peso e hinchazón de los pies (edema maleolar);
  • si tiene disminuida la función de los riñones, su médico decidirá si necesita tomar una dosis menor de ONGLYZA. Si está con diálisis, entonces ONGLYZA no está recomendado para usted;
  • si tiene problemas graves de hígado. Si tiene problemas graves de hígado, entonces se recomienda que no utilice ONGLYZA.

Las lesiones cutáneas diabéticas son una complicación frecuente de la diabetes. Se ha observado erupción cutánea con ONGLYZA (ver sección4) y con ciertos medicamentos antidiabéticos en la misma clase que ONGLYZA. Se le aconseja que siga las recomendaciones sobre cuidados de piel y pies indicadas por su médico o personal sanitario. Contacte con su médico si encuentra ampollas en la piel, ya que puede ser un signo de una enfermedad llamada penfigoide ampolloso. Su médico puede pedirle que deje de tomar ONGLYZA.

Niños y adolescentes:

ONGLYZA no está recomendado en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.

Otros medicamentos y ONGLYZA:

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

En particular, debe informar a su médico si está utilizando medicamentos que contienen alguno de los siguientes principios activos:

  • Carbamazepina, fenobarbital o fenitoína. Estos pueden utilizarse para controlar los ataques epilépticos (convulsiones) o dolor crónico.
  • Dexametasona – un medicamento esteroide. Puede utilizarse para tratar la inflamación en diferentes partes del cuerpo y órganos.
  • Rifampicina. Éste es un antibiótico utilizado para tratar infecciones como la tuberculosis.
  • Ketoconazol. Puede utilizarse para tratar infecciones fúngicas.
  • Diltiazem. Éste es un medicamento utilizado para disminuir la presión arterial.

Embarazo y lactancia:

Consulte a su médico antes de tomar ONGLYZA si está embarazada o planea quedarse embarazada. No debe usar ONGLYZA si está embarazada.

Consulte a su médico si quiere dar el pecho mientras toma este medicamento. Se desconoce si ONGLYZA pasa a la leche materna humana. No debe tomar este medicamento si está dando el pecho o planea dar el pecho.

Conducción y uso de máquinas:

Si siente mareo mientras toma ONGLYZA, no conduzca ni maneje herramientas o máquinas. La hipoglucemia puede afectar a su capacidad para conducir y usar máquinas o trabajar con un apoyo firme y existe riesgo de hipoglucemia al tomar este medicamento en combinación con medicamentos con efecto conocido de hipoglucemia, como la insulina o las sulfonilureas.

ONGLYZA contiene lactosa:

Los comprimidos contienen lactosa (azúcar de la leche). Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

ONGLYZA contiene sodio:

Este medicamento contiene menos de 1 mg de sodio por comprimido. Puede utilizarlo si está restringido a una dieta baja en sodio.

Cómo tomar correctamente Onglyza

Siga las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte con él o con un farmacéutico.

La dosis recomendada es de 5 mg una vez al día. Si tiene disminuida la función de los riñones, su médico le recetará una dosis menor (2,5 mg una vez al día).

El médico puede prescribirle Onglyza solo o junto con insulina u otros medicamentos antidiabéticos. Si procede, recuerde tomar estos otros medicamentos tal y como le haya indicado su médico para conseguir los mejores resultados sobre su salud.

Cómo tomar Onglyza

Los comprimidos no deben dividirse o cortarse. Trague el comprimido entero con un poco de agua. Puede tomar el comprimido con o sin alimentos. El comprimido puede tomarse a cualquier hora del día, sin embargo, procure tomarlo siempre a la misma hora cada día.

Si toma más Onglyza de lo indicado

Si toma más comprimidos de los que debe, consulte con un médico inmediatamente.

Si olvida tomar una dosis de Onglyza

  • Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si falta poco tiempo para su siguiente toma, no tome la dosis que olvidó.
  • No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Nunca tome dos dosis en el mismo día.

Si interrumpe el tratamiento con Onglyza

Continúe tomando Onglyza hasta que su médico le indique que lo deje. Esto es para ayudarle a mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.

Efectos secundarios y advertencias

Todos los medicamentos, incluyendo Onglyza, pueden producir efectos adversos, aunque no todos los pacientes los sufran.

Síntomas que requieren atención médica inmediata:
  • Si experimenta síntomas de una bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia), que pueden incluir: temblor, sudoración, ansiedad, visión borrosa, cosquilleo en los labios, palidez, cambios de humor, desorientación o confusión.
Reacción alérgica grave:
  • Erupción cutánea.
  • Ronchas rojas elevadas en la piel (habones).
  • Hinchazón de la cara, labios, lengua y garganta que pueden provocar dificultad para respirar o tragar.
Si presenta cualquiera de estos síntomas, deje de tomar Onglyza y contacte con su médico o enfermero inmediatamente. Su médico podría prescribirle un medicamento para tratar su reacción alérgica y un medicamento diferente para su diabetes.
Efectos adversos graves:
  • Dolor grave y persistente en el abdomen (estómago) que puede llegar hasta la espalda, así como náuseas y vómitos.
Debe contactar con su médico si experimenta dolor articular grave.
Efectos adversos más frecuentes:
  • Muy frecuentes: infección del pecho o pulmones, infección del tracto urinario, inflamación del estómago o del intestino, dolor de cabeza, dolor muscular (mialgia), vómitos, dolor de estómago e indigestión (dispepsia).
  • Frecuentes: mareo, cansancio, dolor de estómago y flatulencia.
Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación.

Conservación y almacenamiento de Onglyza

Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.

No use este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en el envase después de EXP/CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

  • Si tiene dudas sobre la validez de su medicamento, comuníquese con su farmacéutico o proveedor de servicios médicos.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento si el envase está deteriorado o muestra signos de manipulación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunten a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición e información adicional de Onglyza

Principio activo: Saxagliptina (2,5 mg).

  • Núcleo del comprimido: lactosa monohidratada; celulosa, microcristalina (E460i); croscarmelosa de sodio (E468); estearato de magnesio.
  • Película de recubrimiento: alcohol polivinílico; macrogol 3350; dióxido de titanio (E171); talco (E553b) y óxido de hierro amarillo (E172).
  • Tinta de impresión: shellac; laca de aluminio carmín indigo (E132).

Aspecto del producto y contenido del envase:

  • Comprimidos biconvexos, redondos amarillo pálido a amarillo claro (2.5 mg).
  • Presentados en blisters de aluminio.
  • Tamaños de envase: 14, 28 o 98 comprimidos en blisters calendario no precortados y 30x1 o 90x1 comprimidos en blisters precortados unidosis.

Algunos tamaños de envases pueden comercializarse únicamente en ciertos países.

Titular de la autorización de comercialización: AstraZeneca AB

  • SE-151 85 Södertälje, Suecia
  • AstraZeneca UK Limited, Silk Road Business Park, Macclesfield, Cheshire, SK10 2NA, Reino Unido

Para obtener más información sobre este medicamento, comuníquese con el representante local del titular de la autorización de comercialización.

Última revisión: La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu

Palabras clave

diabetes tipo 2, DPP-4 inhibidor, saxagliptina, fármaco oral antidiabético