ALMAX

Información detallada sobre el medicamento ALMAX.

¿Qué es Almax y para qué se utiliza?

Almax es un medicamento antiácido que ayuda a neutralizar el exceso de ácido en el estómago. Esto puede proporcionar alivio y tratar la acidez y el ardor de estómago en adultos y mayores de 12 años.

  • Almax pertenece a una clase de medicamentos llamados antiácidos
  • El medicamento es indicado en el alivio y tratamiento sintomático de la acidez estomacal, pero no cura la enfermedad subyacente (por ejemplo, gastritis o úlceras) que puede estar causando las síntomas.
  • Si sufre de ardor de estómago crónica, es importante consultar a un médico para obtener una diagnóstico y tratamiento apropiado.
  • Es posible que el uso de Almax necesite ser acompañado de medicamentos adicionales o cambios en la dieta, dependiendo del caso clínico específico.

¿Qué debo saber antes de tomar Almax?

No tome Almax

  • Si es alérgico al almagato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si padece enfermedad de Alzheimer.
  • Si presenta hemorragia no diagnosticada del aparato digestivo, hemorroides, retención de líquidos (edema), complicación del hígado durante el embarazo (toxemia gravídica) o diarrea.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes empezar a tomar Almax:

  •                    Si tiene alguna enfermedad del riñón leve o moderada ya que los iones aluminio y magnesio se pueden acumular a largo plazo en el organismo. En este caso es posible que le recomienden dosis más bajas.
  •                    Si sigue una dieta baja en fósforo, presenta diarrea, malabsorción o está muy debilitado, ya que las sales de aluminio disminuyen la absorción de fósforo, lo que puede provocar, sobre todo con tratamientos prolongados, una disminución del contenido de fosfatos en sangre (pérdida de apetito, debilidad muscular, malestar general, etc.) y una mineralización insuficiente de los huesos (osteomalacia).
  •                    Si es un paciente de edad avanzada ya que el uso continuado de antiácidos que contienen aluminio puede agravar alguna enfermedad existente de huesos (osteoporosis y osteomalacia), debido a la reducción de fósforo y calcio.

Informe a su médico si presenta cualquier síntoma que indique hemorragia del aparato digestivo, como vómitos de sangre o coloración negruzca de las heces.

Niños y adolescentes

No se debe administrar antiácidos a niños menores de 12 años, ya que pueden ocultarse otras enfermedades ya existentes (por ejemplo apendicitis). En los más pequeños existe el riesgo de un aumento del magnesio en sangre o toxicidad por aluminio, sobre todo si están deshidratados o tienen alguna enfermedad del riñón.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Los antiácidos modifican la absorción de numerosos medicamentos por lo que, de manera general, la ingestión de Almax debe distanciarse (2-3 horas) de la administración de cualquier otro medicamento.

Es especialmente importante que informe a su médico si toma alguno de los siguientes medicamentos:

  •      Antiinflamatorios no esteroideos (medicamentos utilizados para tratar el dolor y la inflamación, ej. ácido flufenámico o mefenámico, indometacina)
  •      Antiulcerosos (medicamentos para tratar la úlcera de estómago o de duodeno y la acidez de estómago entre otras, ej. cimetidina, famotidina, ranitidina)
  •      Digitálicos (medicamentos para tratar alteraciones en el funcionamiento del corazón, ej. digoxina, digitoxina)
  •      Antipsicóticos (medicamentos para tratar desórdenes de la conducta y síntomas psiquiátricos, ej. clorpromazina)
  •      Otras sales de aluminio o medicamentos que contienen magnesio

Cómo tomar el medicamento Almax correctamente

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico o enfermero.

Uso en adultos y mayores de 12 años:

  • La dosis recomendada es de una dosis de 7,5 ml (1 gramo de almagato), tres veces al día.
  • Preferentemente se debe tomar media a una hora después de las comidas.
  • Si se presentan nuevamente molestias se puede tomar otra dosis antes de acostarse.
  • No se deben exceder los 8 gramos al día (8 dosis de 7,5 ml).

Uso en pacientes de edad avanzada:

No es preciso modificar la dosis.

Uso en pacientes con alguna enfermedad del riñón:

  • Si padece insuficiencia renal grave no se recomienda tomar Almax.
  • Si padece alguna enfermedad del riñón leve o moderada, es posible que su médico le recomiende dosis más bajas.

Almax debe tomarse por vía oral.

Conviene agitar enérgicamente el frasco de la suspensión antes de extraer la dosis y utilizar el vaso dosificador que se acompaña. La suspensión oral se puede tomar directamente con el vaso dosificador o se puede verter el contenido en medio vaso de agua, remover y tomar seguidamente.

Si toma más Almax del que debe

A las dosis recomendadas no cabe esperar una intoxicación con este medicamento. En pacientes con una dieta baja en fósforo y/o en tratamientos prolongados con dosis altas, puede aparecer una disminución del contenido de fosfatos en sangre y una mineralización insuficiente de los huesos.

Si ha tomado más Almax del que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico, o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad tomada.

Si olvidó tomar Almax

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la dosis olvidada cuando pueda si el intervalo de tiempo transcurrido es pequeño, o espere a tomar la siguiente dosis siempre que no existan molestias, en cuyo caso puede tomarse antes. Tome las siguientes dosis con la separación indicada entre tomas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Efectos secundarios y advertencias de Almax

Como todos los medicamentos, Almax puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Debido a la escasa absorción intestinal, los efectos adversos de almagato son poco frecuentes. En ocasiones, se han descrito diarreas que, generalmente, desaparecen tras la suspensión del tratamiento.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, Website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación y almacenamiento de Almax

Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.

  • Evite exposición directa a la luz solar o fuentes de calor excesiva.
  • Almacene en un lugar seco y bien ventilado, a una temperatura entre 15-25 grados centígrados (59-77 grados Fahrenheit).

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Depóselos en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición e información adicional de Almax

Composición de Almax 1 g/7,5 ml suspensión oral:

  • El principio activo es almagato. Cada 7,5 ml de suspensión oral contienen 1 gramo de almagato
  • Los demás componentes son celulosa microcristalina (E-460), carmelosa de sodio, sacarina de calcio (E-954), diacetato de clorhexidina, esencia de menta, solución de sorbitol (E-420) al 70 % no cristalizable, emulsión de simeticona (agua purificada, simeticona, polioxietilen sorbitan triestearato (E-436), metilcelulosa (E-461), estearato de polietilenglicol, glicerol monoestearato (E-471), goma xantana (E-415), ácido benzoico (E-210), ácido sulfúrico (E-513), ácido sórbico (E-200)) y agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Almax es un líquido de color blanco-amarillento, con olor y sabor a menta. Se presenta en frascos de vidrio que contienen 225 ml de suspensión.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Almirall, S.A.

General Mitre, nº 151

08022 – Barcelona (España).

Responsable de la fabricación

Industrias Farmacéuticas Almirall, S.A.

Ctra. de Martorell, 41-61

08740 Sant Andreu de la Barca ‑ Barcelona (España).

Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2022

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Palabras clave

ALMAX uso, Farmacología ALMAX, Principio activo ALMAX, Tratamiento de la artritis, Inflamación joint