CELEBREX
Información detallada sobre el medicamento CELEBREX.
¿Qué es Celebrex y para qué se utiliza?
Celebrex pertenece a una familia de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa-2 (COX-2). Estos reducen la producción de prostaglandinas, moléculas químicas que se asocian con el dolor y la inflamación en el cuerpo. En condiciones como la artritis reumatoide o la artrosis, el cuerpo produce estas moléculas en exceso.
Celebrex es útil para aliviar los signos y síntomas de la artritis reumatoide, la artrosis, y la espondilitis anquilosante en adultos. También se puede utilizar para tratar el dolor y la inflamación causados por condiciones como la colecistitis aguda y los cálculos renales.
- Indicaciones adicionales si aplica
El medicamento empezará a hacer efecto unas horas después de haber tomado la primera dosis, pero puede que no experimente un efecto completo hasta pasados varios días.
¿Qué debo saber antes de tomarlo?
Su médico le ha recetado Celebrex. La siguiente información le ayudará a obtener mejores resultados con Celebrex. Si tiene cualquier otra duda por favor pregunte a su médico o farmacéutico.
No tome Celebrex si alguna de las siguientes circunstancias le afectan:
- Si es alérgico a celecoxib o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
- Si ha tenido alguna reacción alérgica a algún medicamento del grupo llamado “sulfamidas” (p.ej.: algunos son antibióticos utilizados para tratar infecciones)
- Si tiene actualmente una úlcera o hemorragia de estómago o intestino
- Si ha padecido previamente alguno de los síntomas siguientes como consecuencia de haber tomado ácido acetilsalicílico o cualquier otro fármaco antiinflamatorio: asma, pólipos nasales, congestión nasal grave, o síntomas alérgicos como erupción cutánea con picor, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, dificultad para respirar o sibilancia
- Si está embarazada. Si puede quedarse embarazada durante el tratamiento debería discutir la utilización de métodos anticonceptivos con su médico
- Si está dando el pecho a su hijo
- Si tiene una enfermedad grave de hígado
- Si tiene una enfermedad grave de riñón
- Si tiene enfermedad inflamatoria intestinal como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn
- Si tiene insuficiencia cardíaca, enfermedad isquémica cardiaca diagnosticada, o enfermedad cerebrovascular, p.ej. le han diagnosticado un infarto, ictus, o ataque isquémico transitorio
- Si tiene malabsorción intestinal grave
No tome Celebrex si alguna de las siguientes circunstancias lo impiden:
- Si tiene hipersensibilidad conocida a celecoxib o cualquiera de los demás componentes de este medicamento
- Si es un niño de menos de 18 años
- Si tiene malabsorción intestinal grave
Conducción y uso de máquinas:
Debe conocer cómo reacciona a Celebrex antes de conducir o utilizar maquinaria. Si se siente mareado o somnoliento después de tomar Celebrex, no conduzca o maneje maquinaria hasta que pasen estos efectos.
Cómo tomar Celebrex correctamente
Al igual que con todos los medicamentos, siga las instrucciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, no dude en consultarlo nuevamente. Recuerde informarle a su médico si cree que la acción de Celebrex es demasiado fuerte o débil.
Su médico le indicará la dosis que debe tomar, basándose en el tipo y gravedad de su dolor. Dado que el riesgo de efectos adversos asociados con problemas de corazón puede incrementar con la dosis y duración del tratamiento, es importante que use la dosis más baja que controla su dolor y no debe tomar Celebrex más tiempo del necesario para controlar los síntomas.
Forma de administración:
Celebrex debe administrarse por vía oral. Las cápsulas se toman a cualquier hora del día, con o sin comida. Intente tomar cada dosis de Celebrex a la misma hora cada día.
Si tiene dificultad para tragar las cápsulas: puede esparcir todo el contenido de la cápsula en una cucharadita rasa de algún alimento semisólido (como compota de manzana, arroz, yogur o plátano aplastado frío o a temperatura ambiente) y tragarlo inmediatamente con un vaso de agua de aproximadadamente 240 ml.
Para abrir la cápsula, sujétela en posición vertical para mantener el granulado en el fondo; a continuación, apriete la parte superior y gírela para extraerla, teniendo cuidado de no derramar el contenido. No mastique ni aplaste el granulado.
En caso de problemas en el riñón o hígado, es importante que su médico sabe. Usted puede necesitar una dosis más baja.
No debe tomar más de 400 mg al día. Pacientes mayores de 65 años, especialmente aquellos con un peso inferior a 50 kg: su médico puede querer supervisarlo más de cerca.
Celebrex es solo para adultos y no está indicado en niños.
No debe tomar más cápsulas de las indicadas por su médico. Si lo hace, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico u hospital y lleve el medicamento con usted.
Si olvidó tomar una cápsula, tómela tan pronto como se acuerde. No tome dosis dobles para compensar las dosis olvidadas.
La interrupción brusca del tratamiento con Celebrex puede causar un empeoramiento de los síntomas. No deje de tomar Celebrex a menos que su médico se lo indique. Su médico le indicará que disminuya la dosis durante unos días antes de interrumpir el tratamiento por completo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
¿Qué es Celebrex y para qué se utiliza?
Celebrex (celecoxib) es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo de acción prolongada que se usa para el tratamiento del dolor crónico, la inflamación y la reducción del riesgo de recaídas en las artritis reumatoide y osteoartritis. También se ha utilizado en ensayos clínicos a dosis elevadas (400 mg por día) para tratar dolores agudos, así como en pacientes con otras condiciones no relacionadas con la artritis u otras condiciones artríticas.
- Dolor estomacal
- Náuseas
- Dolor de cabeza
- Tos
- Halitosis
- Fiebre
- Alergias graves, incluidas anafilaxia y reacciones de hipersensibilidad generalizada (pueden aparecer síntomas como erupciones, angioedema, prurito, dificultad respiratoria, sensación de calor en el cuello)
- Alteraciones en la función hepática y renal
- Síndrome del intestino irritable (SIBIR) o inflamación crónica del intestino con dolores abdominales, diarrea, indigestión, gases
- Aumento de peso
- Infecciones por virus, bacterias o hongos, incluidas neumonía y hepatitis
- Problemas cardíacos, incluidos accidentes cerebrovasculares (tales como taquicardia) e infartos del miocardio
- Aumento de la tasa de fibrilación auricular y trombosis venosa profunda (TVP)
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservación y almacenamiento de Celebrex
Mantenga este medicamento fuera del alcance y de la vista de niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
- Para mantenerlo en buenas condiciones, no conservar a temperatura superior a 30 ºC.
- Evite tirar este medicamento por los desagües ni a la basura. Depóselo en el Punto SIGRE de su farmacia o pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de él correctamente para proteger al medio ambiente.
Composición y información adicional
Cada cápsula de Celebrex contiene 100 mg de celecoxib.
- Los demás componentes (excipientes) son:
- Lactosa monohidrato, laurilsulfato de sodio, povidona, croscarmelosa sódica, estearato de magnesio.
- La cubierta de las cápsulas contiene gelatina, dióxido de titanio (E-171), laurilsulfato de sodio y monolaurato de sorbitan. La tinta de impresión contiene laca shellac, propilenglicol e indigotina (E-132).
Celebrex se presenta en forma de cápsulas opacas, de color blanco, con dos bandas azules y llevan las marcas “7767” y “100”.
Las cápsulas se presentan en blíster de PVC/aluminio transparente u opaco.
Celebrex puede presentarse en envases de 2, 5, 6, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 100, 10x10, 10x30, 10x50, 1x50 unidosis, 1x100 unidosis, y 5 x (10x10).
- Viatris Healthcare Limited
- Klocke Verpackungs-Service GmbH
- Pfizer Manufacturing Deutschland GmbH
- Mylan Hungary Kft.
Medicamentos relacionados
Palabras clave
Inflamación, Artritis, Dolor, Valtrex, Protésicos NSAID, Celecoxib