NAPROSYN

Información detallada sobre el medicamento NAPROSYN.

¿Qué es Naprosyn y para qué se utiliza?

Naprosyn, también conocido como naproxeno, es un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE). Se emplea en el tratamiento de dolores leves a moderados, así como en la inflamación de las articulaciones y hinchazón asociada a artritis reumatoide, artrosis, episodios agudos de gota, espondilitis anquilosante y otros síntomas relacionados con el dolor musculoesquelético. Además, se utiliza para aliviar dolores menstruales y los síntomas asociados a las crisis agudas de migraña, así como en algunos casos en el tratamiento del dolor secundario debido a sangrados asociados a dispositivos intrauterinos (D.I.U.).

¿Qué debo saber antes de tomar Naprosyn?

Naprosyn es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (ANIE) que se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación causados por una enfermedad o trauma. Es importante que use la dosis más pequeña necesaria y no se use durante más tiempo de lo necesario para controlar sus síntomas.

  • No debe tomar Naprosyn si es alérgico a naproxeno o a alguno de los demás componentes del medicamento.
  • Si sabe que es alérgico al ácido acetilsalicílico o a otros ANIE, o le producen reacciones alérgicas graves como asma, rinitis o pólipos nasales.
  • Si está tomando otros medicamentos ANIE.
  • Si padece actualmente o ha padecido en más de una ocasión: enfermedad gastrointestinal crónica, insuficiencia cardíaca congestiva, diabetes mellitus, hipersensibilidad al fármaco, fumador pesado, hipertensión arterial grave o problemas renales.
  • Si está embarazada o en lactancia. Naprosyn debe evitarse durante el embarazo y lactancia.

Informe a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que toma, incluyendo complementarios, ya que pueden interactuar con Naprosyn. Es importante que informe si toma hidantoínas, sulfonilureas, sulfametoxazol, metotrexato, beta-bloqueantes, furosemida, litio, esteroides o IECAS.

Tome Naprosyn con comida y evite tomarlo en dosis mayores a las recomendadas. Si siente cualquier molestia en el estómago, consulte a su médico o farmacéutico.

Cómo tomar Naprosyn correctamente

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Dosis recomendada:
  • Adultos: La dosis diaria es habitualmente de 1 ó 2 comprimidos (500 mg ó 1000 mg de naproxeno). Las dosis pueden ser modificadas por indicación de su médico.
  • Artritis reumatoide, artrosis y espondilitis anquilosante: La dosis inicial es habitualmente de 1 comprimido (500 mg de naproxeno) tomado dos veces al día o 2 comprimidos (1000 mg de naproxeno) tomados una sola vez al día.
  • Episodios agudos de gota: La dosis inicial es habitualmente de 1 comprimido y medio (750 mg de naproxeno) seguida de medio comprimido (250 mg de naproxeno) cada 8 horas hasta que no sienta dolor. Consulte con su médico la duración del tratamiento.
  • Dismenorrea (dolor menstrual): La dosis inicial es habitualmente de 1 comprimido (500 mg de naproxeno) seguida de medio comprimido (250 mg de naproxeno) cada 6 u 8 horas.
  • Crisis de migraña: La dosis inicial es de 1 comprimido y medio (750 mg de naproxeno) cuando presente los primeros síntomas, seguida de medio comprimido (250 mg de naproxeno) cuando haya transcurrido media hora de la toma inicial.
  • Menorragia (dolor asociado a sangrado menstrual excesivo): La dosis inicial durante el primer día de la menstruación es entre 1 comprimido y medio y 2 comprimidos y medio (750 mg y 1250 mg de naproxeno) repartidos en dos tomas al día. Continuar con una dosis de 1 ó 2 comprimidos al día (500 mg ó 1.000 mg de naproxeno) repartidos en dos tomas al día, durante los siguientes 4 días como máximo.
Uso en mayores de 65 años o en pacientes con enfermedad de riñones y/o del hígado:

En pacientes mayores de 65 años o si sufre alguna enfermedad de riñón o del hígado se recomienda reducir la dosis y utilizar la menor dosis eficaz durante el menor tiempo posible. Consulte a su médico.

Uso en niños y adolescentes:

No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 16 años.

Forma de administración:

Este medicamento se toma por vía oral. El comprimido se puede partir en dosis iguales. Los comprimidos de Naprosyn 500 mg son ranurados, la ranura transversal que figura en una de las caras del comprimido permite partir el comprimido en dos mitades para aquellos casos en que se precise administrar dosis de 250 mg ó 750 mg.

Trague los comprimidos con una cantidad suficiente de líquido, un vaso de agua u otro líquido, preferentemente durante o después de las comidas.

Precauciones:
  • No tome más Naprosyn del que debiera. Consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico si ha tomado más.
  • Si olvidó tomar Naprosyn, no tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, tome la dosis en el momento en que se acuerde y continúe con la dosis siguiente.

Efectos secundarios y advertencias de Naprosyn

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, aunque no todos los usuarios los experimentan.

  • Efectos adversos comunes: gastrointestinales (inflamación estomacal e intestinal)
  • Puede producirse inflamación, sangrado, úlceras pépticas, perforación y obstrucción del tracto gastrointestinal. Se han observado casos de esofagitis, gastritis, pancreatitis, estomatitis y empeoramiento de colitis ulcerosa e inflamación del hígado.
  • Efectos adversos raros: trastornos de la sangre, inmunológicos, metabólicos, psiquiátricos, oculares, cardiacos, vasculares, torácicos y mediastínicos, respiratorios, renales, urinarios, del aparato reproductor, generales y alteraciones en el lugar de administración. Existen informes raros de efectos adversos graves como reacciones alérgicas severas, edema angioneurótico y lesiones hepáticas.

Cómo conservar y almacenar Naprosyn

Almacene este medicamento fuera de la vista y del alcance de niños menores de 12 años.

  • No utilice Naprosyn después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • Mantenga el medicamento a una temperatura inferior a 30 °C (86 °F) y protegido de la luz solar directa.
  • No requiere condiciones especiales de conservación en su envase hermético.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Depóselos en el Punto SIGRE de la farmacia o utilice servicios especializados para su correcta disposición. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición e información adicional sobre Naprosyn

Composición de Naprosyn 500 mg comprimidos:

  • Principio activo: naproxeno, con 500 mg por comprimido.
  • Componentes adicionales: povidona K-90, croscarmelosa sódica, óxido de hierro (E-172) y estearato de magnesio.

Aspecto del producto y contenido del envase:

  • Comprimidos ovalados amarillos con una ranura dividible en dos dosis.
  • Presentado en envases de 40 comprimidos.

Titular de la autorización de comercialización:

  • Atnahs Pharma Netherlands B.V.
  • Recipharm Leganés S.L.U.
  • Misom Labs Ltd

Responsable de la fabricación:

  • Atnahs Pharma Denmark ApS
  • Recipharm Leganés S.L.U.
  • Misom Labs Ltd

Representante local:

  • Laboratorios Rubió, S.A.

Fecha de la última revisión de este prospecto en Junio 2022

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) - http://www.aemps.gob.es/

Palabras clave

Naproxeno, Antiinflamatorio no esteroideo, Dolor y fiebre, Artritis