DESLORATADINA

Información detallada sobre el medicamento DESLORATADINA.

¿Qué es Desloratadina y para qué se utiliza?

Desloratadina es un fármaco antihistamínico de segunda generación utilizado para tratar los síntomas causados por la alergia, como el resfriado común, la conjuntivitis alérgica y otras reacciones alérgicas. También se utiliza para controlar los síntomas del urticaria crónico.

  • El fármaco bloquea los histaminos en el cuerpo, reduciendo la inflamación y los síntomas alérgicos.
  • Desloratadina ofrece un efecto de larga duración y es menos sedativo que otros antihistamínicos de primera generación.

¿Qué debe saber antes de tomar Desloratadina?

Desloratadina es un antihistamínico utilizado para tratar los síntomas de la rinitis alérgica, incluida la congestión nasal y las picazones en los ojos.

  • Algunos efectos secundarios comunes incluyen somnolencia, seco bocado, dolor de cabeza y malestar estomacal.
  • No tome Desloratadina junto con alcohol o medicamentos que causan sedación ya que aumenta el riesgo de efectos secundarios graves.
  • Si tiene problemas respiratorios crónicos, debe informar al médico antes de tomar Desloratadina ya que puede interactuar con los medicamentos utilizados para controlar la enfermedad.

Al igual que con cualquier medicamento, si tiene preguntas o dudas sobre la administración de Desloratadina o sus efectos secundarios, debe consultar con su médico o farmacéutico.

Cómo tomar Desloratadina correctamente

Desloratadina es un medicamento antihistamínico utilizado para tratar los síntomas de alergias y rinitis alérgica persistente. A continuación encontrarás información útil sobre cómo tomar este fármaco correctamente.

  • Tomar la dosis recomendada diariamente a las órdenes de su médico.
  • No abrir la cápsula si no es necesario, y no tomar el medicamento sin una prescripción médica.
  • Tomar Desloratadina al mismo tiempo todos los días para obtener el máximo beneficio terapéutico.
  • No combinar Desloratadina con otras drogas que puedan aumentar o disminuir su efectividad, sin antes consultar a su médico.

Efectos secundarios y advertencias de Desloratadina

Desloratadina es un fármaco utilizado para tratar los síntomas del rinite alérgico y el urticaria crónica. A continuación, encontrarás una lista de posibles efectos secundarios y advertencias asociados con su uso.

  • Somnolencia
  • Secuestreo de la boca
  • Debilidad y fatiga
  • Sensación de calor
  • Náuseas o vómitos
  • Cefalea
  • Problemas visuales (diplopía, visión borrosa)
  • Aumento de la producción de lágrimas

Advertencias:

No se debe tomar Desloratadina si tiene alguna alergia conocida a ella o cualquiera de sus ingredientes. Es importante avisar a su médico sobre todas las medicaciones que está tomando, ya que pueden interaccionar con Desloratadina.

  • Interacciones posibles: Antihistamínicos, antibióticos, antidepresivos tricíclicos y otros fármacos

Conservación y almacenamiento de Desloratadina

Desloratadina Actavis se debe almacenar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz. La temperatura de almacenamiento ideal es entre 15°C y 30°C.

No se debe almacenar en el baño o en una cocina. No se debe exponer a fuentes de calor, ni a la humedad o luz prolongada.

Evite la exposición a temperaturas superiores a 30°C o inferiores a 15°C. En estas condiciones inapropiadas, Desloratadina puede perder su eficacia y no ser efectiva cuando se utilice.

  • Recuerde que todas las medicaciones deben ser mantenidas fuera del alcance de la luz y de los niños.

Composición y información adicional de Desloratadina

Activo principal: Desloratadina (Diphenhydramine)

  • Forma farmacéutica: Comprimidos para administración oral
  • Presentaciones: 10 mg, 25 mg y 50 mg

Dosis: Según el médico que te atiende

Vía de administración: Por vía oral

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a algún excipiente, enfermedad intestinal obstrucción parcial o completa y glaucoma agudo.

Efectos secundarios más comunes: Somnolencia, sequedad de boca, visión borrosa y aumento de la presión sanguínea

Precauciones: No se recomienda el uso en niños menores de 6 años.

En caso de sobredosis o intoxicación, contactar inmediatamente con un médico

Interacciones: Algunos medicamentos pueden interferir en la acción de Desloratadina, consulta a tu médico sobre cualquier interacción potencial.

Advertencia: No se recomienda el uso de vehículos ni máquinas durante el tratamiento con este medicamento debido al efecto somnífero

Referencias: EMA

Palabras clave

Antihistamínico, Leukotrieno-inhibidor, Alergias, Riniteo, EPO-desmetilasa