ASPIRINA
Información detallada sobre el medicamento ASPIRINA.
Qué es el ácido acetilsalicílico y para qué se utiliza
El ácido acetilsalicílico es un principio activo que pertenece al grupo de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Este compuesto se encuentra en la aspirina.
- Alivia dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares o de espalda.
- Es utilizado para tratar estados febriles en adultos y adolescentes mayores de 16 años.
- No se recomienda su uso para niños menores de 16 años debido a riesgos potenciales en este grupo de edad.
Es importante consultar con un médico antes de empezar a usar la aspirina, especialmente si tiene alguna enfermedad crónica o está tomando otros medicamentos.
Si los síntomas persisten después de 5 días para el dolor o 3 días para la fiebre, debe consultar a un médico inmediatamente.
¿Qué debe saber antes de tomar Aspirina?
Aspirina es un analgésico y antiinflamatorio no esteroideo (NSAID) que se utiliza para el alivio del dolor y la reducción de la fiebre. Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos antes de empezar a tomar Aspirina:
- No debe tomar Aspirina si es alérgico al ácido acetilsalicílico o a otros componentes del medicamento.
- No debe tomar Aspirina si padece úlcera de estómago, molestias gástricas recurrentes o problemas de coagulación sanguínea.
- Si ha tenido reacciones asmáticas al tomar antiinflamatorios o analgésicos.
- No debe tomarse en personas menores de 16 años debido a un posible aumento del riesgo de desarrollar el síndrome de Reye.
- Durante su tercer trimestre de embarazo, no se recomienda su uso.
Advertencias y precauciones
Consultar a un médico antes de tomar Aspirina si se encuentra en cualquiera de los siguientes casos:
- Padece hipertensión, problemas cardíacos o hepáticos.
- Ha tenido úlceras estomacales o está tomando anticoagulantes.
- Está en el primer o segundo trimestre del embarazo.
Cómo tomar el medicamento correctamente
Siga estrictamente las indicaciones proporcionadas por su médico o farmacéutico.
Dosis recomendada:
- Adultos y adolescentes mayores de 16 años: Tomar uno a dos comprimidos (500 mg) cada 4 a 6 horas, cuando sea necesario. No exceda de ocho comprimidos (4 g) en un período de 24 horas.
- Niños de entre 6 y 16 años: Dosis individualmente determinada por su médico. Se recomienda no superar las dosis diarias recomendadas para adultos.
Debe tomarse con agua y preferiblemente después de las comidas para evitar molestias estomacales.
Potenciales efectos adversos y advertencias sobre el uso de Aspirina
Muchos medicamentos, incluyendo la Aspirina, pueden causar efectos adversos, aunque no todos los usuarios lo experimentan. Los efectos adversos más comunes son:
- Trastornos gastrointestinales como úlceras, molestias gástricas, náuseas o vómitos.
- Dificultades respiratorias, erupciones cutáneas o angioedema.
- Sensibilidad al azúcar (por lo que se recomienda monitorizar la glucosa en sangre antes de tomar Aspirina).
Si experimenta alguno de estos síntomas, detenga el uso del medicamento y consulte a su médico o farmacéutico.
Nota especial: Si tiene asma o hay alguien en su familia con esta condición, es importante consultar con un médico antes de tomar Aspirina porque puede causar graves efectos adversos en las personas que padecen esta afección respiratoria.
Conservación y almacenamiento de Aspirina
Temperatura de almacenamiento: Mantener los comprimidos en un lugar seco, fresco y protegido del sol a una temperatura inferior a 30°C.
Precauciones: Almacenar fuera del alcance de menores y animales. Depositar los medicamentos no utilizados en un lugar seguro como el Punto SIGRE de su farmacia.
- No triturar o aplastar los comprimidos sin consultar con su médico, ya que esto puede alterar la forma y la dosis del medicamento.
- No tomar Aspirina con bebidas alcohólicas, ya que ello puede aumentar el riesgo de daño en el hígado y alérgicos a los ácidos salicílicos.
Composición y información adicional de la Aspirina
Información sobre el medicamento:
- El principio activo de la Aspirina es el ácido acetilsalicílico, conteniendo 500 mg por comprimido.
- La autorización del medicamento corresponde a Bayer Hispania, S.L.
Uso y precauciones:
- Si ingiere la Aspirina, se debe tener en cuenta su posible interacción con otros medicamentos o condiciones médicas previas.
Información adicional:
Para obtener más información sobre la Aspirina, visite la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en http://www.aemps.gob.es.
Medicamentos relacionados
Palabras clave
Fármaco analgésico-antiinflamatorio, Principio activo: Aspirín, Medicamento antitrombótico, Paracetamol alternativa, Tratamiento de dolor y fiebre