Encuentra al mejor Reumatólogo Sanitas

Localiza al mejor Reumatólogo

  • Dr. Rosales Alexander Jose Luis

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Alemania nº4, 38400, Tenerife, Puerto de la cruz, Tenerife

  • Dr. Dr. Enrique Calvo Aranda, Reumatólogo

    Sin calificación (0 opiniones)

    C. de Joaquín Costa, 28, Chamartín, 28006 Madrid, Spain, Madrid, Madrid

  • Dr. Rojas Martinez Pilar

    Sin calificación (0 opiniones)

    Vi Complutense nº77, 28805, Madrid, Alcalá de henares, Madrid

  • Dr. Institut Blanch De Reumatologia

    Sin calificación (0 opiniones)

    Carrer de Roger de Llúria, 110, 2º-2ª, L'Eixample, 08037 Barcelona, Spain, Barcelona, Barcelona

  • Dr. Romero Jurado Manuel

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Del Aeropuerto nºS N, 14004, Cordoba, Córdoba, Cordoba

  • Dr. Salas Heredia Esteban Jesus

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Pérez Galdós nº7, 02003, Albacete, Albacete, Albacete

  • Dr. Campoy Reolid Esther

    Sin calificación (0 opiniones)

    Pz Maria Aurelia Capmany nº3, 08970, Barcelona, Sant joan despí, Barcelona

  • Dr. Janin Mendia Fernando

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av De Zurriola nº6 2 Dch, 20002, Guipuzcoa, Donostia/san sebastián, Guipuzcoa

  • Dr. Kanteriwicz Binstock Eduardo

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Bisbe Morgades nº49, 08500, Barcelona, Vic, Barcelona

  • Dr. Panero Lamothe Blanca

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Hilera nº8 4º B SCALA 2000 2, 29007, Malaga, Málaga, Malaga

Preguntas frecuentes sobre Reumatologo

¿Qué trata un reumatólogo?

Se especializa en enfermedades del aparato locomotor como artritis, artrosis, lupus, fibromialgia o espondilitis.

¿Cuál es la diferencia entre reumatólogo y traumatólogo?

El reumatólogo trata de forma médica las enfermedades reumáticas, mientras que el traumatólogo se enfoca en cirugía y lesiones físicas.

¿Cuáles son los síntomas más comunes para acudir al reumatólogo?

Dolor articular persistente, rigidez, fatiga crónica, inflamación o dificultad de movimiento.

¿Se pueden curar las enfermedades reumáticas?

Muchas son crónicas, pero con tratamiento adecuado se puede mejorar la calidad de vida y controlar los síntomas.

¿Qué pruebas suele pedir un reumatólogo?

Análisis de sangre específicos, radiografías, resonancias o ecografías para valorar el estado articular y óseo.