Encuentra al mejor Psicólogo Mapfre

Localiza al mejor Psicólogo

  • Dr. Arteche Lopez De Alda Ana Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Licenciado Poza nº24, 48011, Vizcaya, Bilbao, Vizcaya

  • Dr. Otero Castillo Miriam

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Doctor Casal nº4 4 B, 33001, Asturias, Oviedo, Asturias

  • Dr. Psicólogos Aldama

    Sin calificación (0 opiniones)

    Mazarredo Zumarkalea, n° 69, 6°E, Abando, 48009 Bilbao, Biscay, Spain, Bilbao, Vizcaya

  • Dr. Moron Rubio Maria Anunciacion

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Lagasca nº14 Local, 50006, Zaragoza, Zaragoza, Zaragoza

  • Dr. Celma Bel Adria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av De Pau Casals nº15 Bajo, 43840, Tarragona, Salou, Tarragona

  • Dr. Rueda Leon Rosario

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Goya nº22, 14700, Cordoba, Palma del río, Cordoba

  • Dr. Arrom Coll Margalida

    Sin calificación (0 opiniones)

    Ps Ferrocarril nº1 1, 07500, Baleares, Manacor, Baleares

  • Dr. Garcia Blanco Rocio

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Arzobispo Pérez Platero nº17, 09007, Burgos, Burgos, Burgos

  • Dr. Larrea Arevalo Angela

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Del Brillante nº64, 14012, Cordoba, Córdoba, Cordoba

  • Dr. Izquierdo Luque Maria Del Carmen

    Sin calificación (0 opiniones)

    Rd De Capuchinos nº2, 41003, Sevilla, Sevilla, Sevilla

Preguntas frecuentes sobre Psicologo

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

Cuando sientas ansiedad, tristeza persistente, problemas de autoestima, dificultades familiares o laborales, puede ser útil acudir al psicólogo.

¿Qué tipo de terapia realiza un psicólogo?

El psicólogo puede aplicar terapias como la cognitivo-conductual, terapias breves, de pareja o de familia, entre otras.

¿Cuánto dura un tratamiento psicológico?

Depende de cada caso, pero en general las sesiones son semanales y el proceso puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

¿Las sesiones con el psicólogo son confidenciales?

Sí, toda la información compartida se trata con confidencialidad y respeto, siguiendo el código deontológico profesional.

¿Puedo ir al psicólogo sin estar “enfermo”?

Sí, muchas personas acuden para mejorar su bienestar emocional, autoconocimiento o habilidades sociales.