Encuentra al mejor Psicólogo Caser

Localiza al mejor Psicólogo

  • Dr. Lopez Huertas M. De La Luz

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Bernabé Soriano nº18 Bajo, 23001, Jaen, Jaén, Jaen

  • Dr. Moron Rubio Maria Anunciacion

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Lagasca nº14 Local, 50006, Zaragoza, Zaragoza, Zaragoza

  • Dr. Centro ANAGRAM

    Sin calificación (0 opiniones)

    Carrer de Quetglas, 23, Ponent, 07013 Palma, Illes Balears, Spain, Palma, Illes Balears

  • Dr. Sanchez Gomez Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Al Sundheim nº28, 21003, Huelva, Huelva, Huelva

  • Dr. Alhambra Pascual M. Gema

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cr Toledo nº26, 13005, Ciudad Real, Ciudad real, Ciudad Real

  • Dr. Riera Lopez Laura

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cm La Vileta nº30, 07011, Baleares, Palma, Baleares

  • Dr. Ortiz Ruiz Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Federico García Lorca nº43 Entlo, 04004, Almeria, Almería, Almeria

  • Dr. Rodriguez Aisa Beatriz

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Caracas nº12, 28010, Madrid, Madrid, Madrid

  • Dr. Cascales Garcia Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Del Collado Mediano nº4, 28430, Madrid, Alpedrete, Madrid

  • Dr. Alfranca Gonzalez Andrea

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Del Collado Mediano nº4, 28430, Madrid, Alpedrete, Madrid

Preguntas frecuentes sobre Psicologo

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

Cuando sientas ansiedad, tristeza persistente, problemas de autoestima, dificultades familiares o laborales, puede ser útil acudir al psicólogo.

¿Qué tipo de terapia realiza un psicólogo?

El psicólogo puede aplicar terapias como la cognitivo-conductual, terapias breves, de pareja o de familia, entre otras.

¿Cuánto dura un tratamiento psicológico?

Depende de cada caso, pero en general las sesiones son semanales y el proceso puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

¿Las sesiones con el psicólogo son confidenciales?

Sí, toda la información compartida se trata con confidencialidad y respeto, siguiendo el código deontológico profesional.

¿Puedo ir al psicólogo sin estar “enfermo”?

Sí, muchas personas acuden para mejorar su bienestar emocional, autoconocimiento o habilidades sociales.