Encuentra al mejor Psicólogo

Localiza al mejor Psicólogo

  • Dr. Esteve Hurtado Francisco

    Sin calificación (0 opiniones)

    Al Principal nº44 2, 29005, Malaga, Málaga, Malaga

  • Dr. Ortiz Ruiz Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Federico García Lorca nº43 Entlo, 04004, Almeria, Almería, Almeria

  • Dr. Zambrano Muñoz Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av República Argentina nº31 1 D, 41011, Sevilla, Sevilla, Sevilla

  • Dr. Gonzalez Cabrera Aida

    Sin calificación (0 opiniones)

    Rb Nova nº78, 43001, Tarragona, Tarragona, Tarragona

  • Dr. Calleja Borondo Ana Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Portugal nº18 1ºK, 26001, La Rioja, Logroño, La Rioja

  • Dr. Sanchez Barbero Virginia

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Gran Vía Parque nº21, 14005, Cordoba, Córdoba, Cordoba

  • Dr. Marti Gallegos Estefania

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Doctor Alejandro Otero nº8, 18004, Granada, Granada, Granada

  • Dr. Perez Ena Laura

    Sin calificación (0 opiniones)

    Ps Gran Via nº27, 50006, Zaragoza, Zaragoza, Zaragoza

  • Dr. Sancho Sol Cinta

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av De La Generalitat nº95, 43500, Tarragona, Tortosa, Tarragona

  • Dr. Sanchez Griaño Soledad

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Miguel Hernández nº19, 28220, Madrid, Majadahonda, Madrid

Preguntas frecuentes sobre Psicologo

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

Cuando sientas ansiedad, tristeza persistente, problemas de autoestima, dificultades familiares o laborales, puede ser útil acudir al psicólogo.

¿Qué tipo de terapia realiza un psicólogo?

El psicólogo puede aplicar terapias como la cognitivo-conductual, terapias breves, de pareja o de familia, entre otras.

¿Cuánto dura un tratamiento psicológico?

Depende de cada caso, pero en general las sesiones son semanales y el proceso puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

¿Las sesiones con el psicólogo son confidenciales?

Sí, toda la información compartida se trata con confidencialidad y respeto, siguiendo el código deontológico profesional.

¿Puedo ir al psicólogo sin estar “enfermo”?

Sí, muchas personas acuden para mejorar su bienestar emocional, autoconocimiento o habilidades sociales.