Encuentra al mejor Psicólogo

Localiza al mejor Psicólogo

  • Dr. Muñoz De La Cruz Gema

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Severo Ochoa nºS N, 29603, Malaga, Marbella, Malaga

  • Dr. Vergara Montoya Adela

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Fernando Guanarteme nº28 Bajo, 35010, Las Palmas, Palmas de gran canaria (las), Las Palmas

  • Dr. Gil Gil Elena

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Puerta Del Sur nºS N, 11408, Cadiz, Jerez de la frontera, Cadiz

  • Dr. Liarte Arques Alex

    Sin calificación (0 opiniones)

    Pz Maria Aurelia Capmany nº3, 08970, Barcelona, Sant joan despí, Barcelona

  • Dr. Sau Usan Lidia

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Santa Eugenia nº163 B, 17006, Gerona, Girona, Gerona

  • Dr. Real Gil Mercedes

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Cardenal Ilundain nº18 1 F 1, 41013, Sevilla, Sevilla, Sevilla

  • Dr. Perez Sanchez Esther

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Don Bosco nº21, 23400, Jaen, Úbeda, Jaen

  • Dr. Garcia Bernabe Juana

    Sin calificación (0 opiniones)

    Pz Camachos nº1 Bajo, 30002, Murcia, Murcia, Murcia

  • Dr. Roman Cozar Sara

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Caracas nº12, 28010, Madrid, Madrid, Madrid

  • Dr. MM Psicología Palma

    Sin calificación (0 opiniones)

    Carrer d'En Vilanova, 8, Centre, 07002 Palma, Illes Balears, Spain, Palma, Illes Balears

Preguntas frecuentes sobre Psicologo

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

Cuando sientas ansiedad, tristeza persistente, problemas de autoestima, dificultades familiares o laborales, puede ser útil acudir al psicólogo.

¿Qué tipo de terapia realiza un psicólogo?

El psicólogo puede aplicar terapias como la cognitivo-conductual, terapias breves, de pareja o de familia, entre otras.

¿Cuánto dura un tratamiento psicológico?

Depende de cada caso, pero en general las sesiones son semanales y el proceso puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

¿Las sesiones con el psicólogo son confidenciales?

Sí, toda la información compartida se trata con confidencialidad y respeto, siguiendo el código deontológico profesional.

¿Puedo ir al psicólogo sin estar “enfermo”?

Sí, muchas personas acuden para mejorar su bienestar emocional, autoconocimiento o habilidades sociales.