Encuentra al mejor Psicólogo

Localiza al mejor Psicólogo

  • Dr. Blanco San Segundo Oscar Javier

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Modesto Lafuente nº12 Bj. C, 28010, Madrid, Madrid, Madrid

  • Dr. Ortega Soudant Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Del Oceano Atlantico nº6, 28821, Madrid, Coslada, Madrid

  • Dr. Guijarro Torvisco Sara

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Arahal nº20 Local 1-2, 41500, Sevilla, Alcalá de guadaíra, Sevilla

  • Dr. Psyclinic

    Sin calificación (0 opiniones)

    Gran Via de les Corts Catalanes, 774, 5o 4a, Eixample, 08013 Barcelona, Spain, Barcelona, Barcelona

  • Dr. Cuadrado Ibañez Francisca

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av General Primo De Rivera nº1 1º D, 30008, Murcia, Murcia, Murcia

  • Dr. Garcia-Rubio Rocha Joaquina

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Santa Marina nº7, 06005, Badajoz, Badajoz, Badajoz

  • Dr. Alvaro Sardina Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av San Julián nº1, 16002, Cuenca, Cuenca, Cuenca

  • Dr. Angel Esteban Ana Maria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cr Peraleda nº3 C-205, 45004, Toledo, Toledo, Toledo

  • Dr. Romero Romero Rocio

    Sin calificación (0 opiniones)

    Ps Independencia nº1 1º D, 21002, Huelva, Huelva, Huelva

  • Dr. Guadaño Martinez Mario

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Del Guadiana nº1, 28840, Madrid, Mejorada del campo, Madrid

Preguntas frecuentes sobre Psicologo

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

Cuando sientas ansiedad, tristeza persistente, problemas de autoestima, dificultades familiares o laborales, puede ser útil acudir al psicólogo.

¿Qué tipo de terapia realiza un psicólogo?

El psicólogo puede aplicar terapias como la cognitivo-conductual, terapias breves, de pareja o de familia, entre otras.

¿Cuánto dura un tratamiento psicológico?

Depende de cada caso, pero en general las sesiones son semanales y el proceso puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

¿Las sesiones con el psicólogo son confidenciales?

Sí, toda la información compartida se trata con confidencialidad y respeto, siguiendo el código deontológico profesional.

¿Puedo ir al psicólogo sin estar “enfermo”?

Sí, muchas personas acuden para mejorar su bienestar emocional, autoconocimiento o habilidades sociales.