¿Qué son las vacunas?
Las vacunas son una forma efectiva de protegerse contra enfermedades contagiosas, sin necesidad de sufrir el mismo patógeno. Se basan en el principio del inmunismo artificial al presentar fragmentos del patógeno o una versión modificada que no puede causar la enfermedad, pero si desencadenar una respuesta inmunitaria sin causar síntomas reales.Cómo funcionan las vacunas
Las vacunas enseñan al cuerpo cómo reconocer y atacar patógenos sin que el paciente se vea afectado por la enfermedad. Esto es posible gracias a los antígenos presentados por las vacunas, que activan la respuesta inmunitaria para crear un sistema de defensa que prevenga futuras infecciones.Tipos de vacunas
Existen dos tipos principales de vacunas: las vacunas vivas atenuadas y las vacunas sin partículas vivas. Las vacunas vivas atenuadas utilizan un virus o bacterias debilitados para que el cuerpo pueda producir anticuerpos contra ellos sin causar la enfermedad completa. Por otro lado, las vacunas sin partículas vivas utilizan proteínas del patógeno para desencadenar la respuesta inmunitaria sin necesidad de presentar el virus completo.Beneficios de las vacunas
Las vacunas son vitales para nuestra salud pública y personal, ya que protegen de enfermedades contagiosas, reducen la mortalidad y gravedad de las mismas, mejoran la calidad de vida y reducen los costos asociados con el tratamiento de las enfermedades.Medicamentos relevantes
- Vacuna contra la gripe (Influenza)- Vacuna contra el COVID-19 (Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca y Janssen)- Vacuna contra la hepatitis B- Vacuna contra la tétanosCategoría médica
Este término pertenece a la categoría de Tratamiento.