TERBINAFINA
Información detallada sobre el medicamento TERBINAFINA.
¿Qué es Terbinafina y para qué se utiliza?
Terbinafina es un medicamento antifúngico de la clase de las alquilamidas, utilizado principalmente en el tratamiento del piedra negra (oncocercosis) y otras infecciones fúngicas de la piel. También se emplea en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea.
- Este medicamento inhibe la síntesis de esteroidos por parte del hongo causante de la infección, lo que ayuda a detener su crecimiento y destruirlo.
- Es importante tomar en cuenta que Terbinafina no actúa sobre los hongos causantes de las infecciones cutáneas como tricofitia o piedra negra.
¿Qué debe saber antes de tomar Terbinafina?
Terbinafina es un medicamento antifúngico utilizado para tratar infecciones por hongos en la piel. Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Comuníquese con su médico antes de tomar Terbinafina si está embarazada o lactante.
- Informe a su médico sobre todas sus enfermedades y medicamentos que se esté tomando, especialmente aquellos relacionados con el corazón y riñones.
- Siga las indicaciones del etiquetado y no exceda la dosis recomendada.
- No aplique Terbinafina en ojos, boca, orejas ni mucosas.
- Evite el sol durante el tratamiento y use protector solar si es necesario.
- Informe inmediatamente a su médico si se presentan efectos secundarios graves.
Cómo tomar Terbinafina correctamente
Terbinafina es un medicamento antifúngico empleado para tratar la piel enrojecida, escamas y otros síntomas de infección fúngica. El uso típico de Terbinafina implica aplicarlo diariamente durante una duración especificada por un médico. Es importante seguir las instrucciones del médico o la etiqueta del producto para obtener el máximo beneficio y minimizar los efectos secundarios.
- Lee cuidadosamente las instrucciones de uso que vienen en el producto de Terbinafina antes de comenzar a aplicarlo.
- Aplica la crema o solución en la piel afectada 1 vez al día, generalmente por la noche.
- Evite la ingestión oral y la inhalación del medicamento. También es importante evitar aplicarlo en las zonas de piel que no están afectadas por la infección fúngica.
- Use la cantidad recomendada por el médico o la etiqueta del producto. No use más del medicamento que lo indique la instrucción, ya que eso podría causar efectos secundarios y aumentar el riesgo de infecciones fúngicas.
- Si los síntomas no mejoran después de usar Terbinafina durante una cantidad razonable de tiempo o si se producen efectos secundarios graves, busca asesoramiento médico de inmediato.
Efectos secundarios y advertencias de TERBINAFINA
Terbinafina es un medicamento antifúngico utilizado para tratar infecciones por hongos en la piel. A continuación, se describen algunos posibles efectos adversos y advertencias importantes que deben tenerse en cuenta al utilizar este fármaco.
- Efectos gastrointestinales: diarrea, náuseas y vómitos.
- Sensibilidad fototóxica: aumento de la sensibilidad a la luz del sol.
- Reacciones alérgicas graves: urticaria, angioedema, dermatitis e hives.
- Sistémicos: cefalea, fatiga y mialgias.
Es importante tener en cuenta que la lista de efectos adversos puede no ser exhaustiva y el médico podrá proporcionar más información sobre los riesgos de este medicamento.
Cómo conservar y almacenar Terbinafina
Manténgase Terbinafina fuera del alcance de los niños. Debe guardarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.
- No exceda la duración máxima establecida para el uso de este medicamento.
- Almacénalo fuera de su producto original, en un recipiente que proteja de la luz y mantenga fresco.
- No mezcle Terbinafina con otros medicamentos sin consultar con su médico.
Composición e información adicional de Terbinafina
Principio activo: Terbinafina (0.1% en crema)
- Presentaciones disponibles: 30g de crema
- Forma farmacéutica: Cremas
- Dosis recomendada: Aplicar en la piel afectada una vez al día
- Tiempo de aplicación: Aplicar un derrame suficiente sobre la zona afectada y masajear hasta que se absorba completamente
Contraindicaciones: Evitar el uso en niños menores de 2 años, si hay hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes del medicamento.
Interacciones: No se conoce ninguna interacción importante entre Terbinafina y otros fármacos
Advertencias de seguridad: No aplicar en la piel rota, herida o irritada. Utilizar protección en los ojos y manos durante el uso.
Reacciones adversas: Los efectos secundarios más comunes son sensación de ardor, descompensación de la piel, reacciones alérgicas, irritación local en la zona afectada y dolor local.
Precauciones específicas: No utilizar Terbinafina durante el embarazo o lactancia sin informarse previamente con su médico
Medicamentos relacionados
Palabras clave
Tratamiento de pie plantar verrucoso, Antifúngico, Crema, Terbinafina hidroxipropil