LAMISIL

Información detallada sobre el medicamento LAMISIL.

¿Qué es Lamisil crema y para qué se utiliza?

Lamisil crema es un antifúngico destinado a usar en la piel. Actúa impidiendo el desarrollo de los hongos causantes de problemas en la piel, ofreciendo una eficaz solución al tratamiento de diferentes tipos de infecciones por hongos en la piel tales como: Tinea pedis (pie de atleta), Tinea cruris (infección de las ingles), Tinea corporis (infección generalizada del cuerpo), candidiasis, y pitiriasis versicolor.

  • Pie de atleta: caracterizada por el rojecimiento, picor, llagas y hongos en las plantas de los pies.
  • Tinea cruris: también conocida como la "bunda tóxica", es una infección que afecta principalmente a la región gluteo-crural (la zona superior de las piernas). Sus síntomas incluyen rojecimiento, picor y manchas en forma de círculo.
  • Tinea corporis: es una infección generalizada del cuerpo, caracterizada por el presencia de hongos en diferentes partes del cuerpo. Suele presentarse como manchas rojizas y alisadas.
  • Candidiasis: es una infección causada por levaduras que puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluyendo el interior de los labios, la zona genital o las armpitas. Sus síntomas pueden incluir desgarro, llagas y picor.
  • Pitiriasis versicolor: es una infección causada por levaduras, caracterizada por manchas en forma de círculo, que pueden ser más claras o más oscuras que el resto de la piel.

¿Qué debe saber antes de tomarlo?

No use Lamisil si:

  • Es alérgico a la terbinafina o a alguno de los otros componentes de este medicamento (consulten la sección 6).

Informe a su médico o farmacéutico si es su caso y no use Lamisil.

Advertencias y precauciones

  • Niños menores de 12 años de edad no deben usar Lamisil.
  • Sólo para uso externo. No lo use en la boca ni se lo ingiere.
  • Evite el contacto con los ojos, pues puede ser irritante para ellos. Si accidentalmente el medicamento entra en contacto con sus ojos, enjuágüelo bien con agua abundante y consulte con su médico si persiste alguna molestia.

Uso de Lamisil junto a otros medicamentos

  • No aplique otros medicamentos o tratamientos en la zona afectada (incluyendo los adquiridos sin receta médica) al mismo tiempo que Lamisil.
  • Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

Embarazo, lactancia y fertilidad

  • Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Lamisil no se debe usar durante el embarazo a menos que sea estrictamente necesario.
  • No use Lamisil mientras esté dando el pecho. Debe evitarse que los niños lactantes entren en contacto con alguna zona de la piel tratada, incluida la propia piel del pecho.

No existe ninguna recomendación especial para mujeres en edad fértil.

Conducción y uso de máquinas

El uso de Lamisil no afecta a su capacidad de conducción y uso de máquinas.

Información importante sobre alguno de los componentes de Lamisil

Este medicamento contiene 10 mg de alcohol bencílico en cada gramo de crema.

El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas e irritación local moderada.

Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetílico y alcohol estearílico.

Cómo tomar el medicamento Lamisil correctamente

Lee detenidamente las instrucciones de administración de este medicamento proporcionadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte nuevamente a su médico o farmacéutico.

Aplique la crema en la zona afectada una o dos veces al día, tal y como se indica a continuación:

  • Tinea pedis (pie de atleta): una vez al día durante una semana.
  • Tinea cruris y tinea corporis: una vez al día durante una semana.
  • Candidiasis de la piel: una o dos veces al día durante una semana.
  • Pitiriasis versicolor: una o dos veces al día durante dos semanas.

Instrucciones de uso

  • Limpie y seque las áreas de la piel afectadas y zonas de alrededor y lávese las manos.
  • Desenrosque el tapón y si lo usa por primera vez, utilice la punta incorporada en el mismo para perforar la parte superior del tubo.
  • Apriete el tubo suavemente para aplicar una fina capa de crema sobre la piel afectada y zona de alrededor.
  • Frote ligeramente la crema sobre la piel.
  • Vuelva a colocar el tapón en el tubo.
  • Lávese las manos después de aplicar la crema, por el contrario podría extender la infección a otras áreas de su propia piel o de otras personas.

Si la infección se encuentra entre los pliegues de la piel (p.ej. dedos de las manos o de los pies, bajo los pechos o en la ingle, en las nalgas o en las axilas), es conveniente que cubra la zona tratada con un vendaje de gasa, especialmente por la noche. En este caso, use un trozo de gasa limpio cada vez que se aplique la crema.

A los pocos días de iniciar el tratamiento con Lamisil crema empezará a notar mejoría, sin embargo, necesitará más tiempo para obtener una curación completa. Los efectos de Lamisil crema continuarán incluso después de finalizar el periodo de tratamiento.

Si pasadas dos semanas de tratamiento no existen signos de mejoría, consulte a su médico o farmacéutico.

Para ayudar al tratamiento

Mantenga limpia la zona afectada de la piel, lavándola regularmente. Séquela cuidadosamente con ligeros toques y sin frotar. Intente no rascar la zona, incluso si nota picor, ya que podría perjudicarle y enlentecer el proceso de cicatrización o extender la infección.

Debido a que estas infecciones se pueden transmitir fácilmente a otras personas, recuerde utilizar su propia toalla y ropas y no las comparta con nadie. Para protegerse usted mismo de una reinfección, lave frecuentemente sus ropas y toallas.

Si usa más Lamisil crema del que debe

Si ha ingerido algo de producto accidentalmente informe a su médico inmediatamente, quien le indicará que debe hacer.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

Si olvidó usar Lamisil crema

Si olvida aplicarse la crema, aplíquesela tan pronto se acuerde y después continúe con la siguiente dosis a la hora habitual. Si se acuerda en el momento de la siguiente aplicación, justo aplíquese la cantidad normal y continúe con la pauta habitual.

No aplique una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Lamisil crema

Aplique Lamisil crema hasta completar el periodo de tratamiento recomendado, incluso si la infección parece mejorar al cabo de unos días. La infección puede reaparecer si se interrumpe el tratamiento demasiado temprano.

 

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

Efectos secundarios y advertencias

Todos los medicamentos pueden producir efectos adversos, aunque no todos los usuarios experimentan alguno de ellos.

Interrumpa el uso del Lamisil crema y busque ayuda médica inmediatamente si presenta alguna de las siguientes reacciones alérgicas:

  • Dificultad para respirar o tragar
  • Inflamación de la cara, labios, lengua o garganta
  • Severo picor de la piel con una erupción rojiza o apariencia de granos

Algunos efectos adversos son frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)

Exfoliación de la piel, picor

Algunos efectos adversos son poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)

Lesión en la piel, formación de costras, trastorno de la piel, cambios en el color de la piel, enrojecimiento de la piel (eritema), quemazón, dolor, dolor en el lugar de aplicación, irritación en el lugar de aplicación.

Algunos efectos adversos son raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)

Sequedad de la piel, erupción y picor (dermatitis de contacto), enrojecimiento y quemazón (eczema).

Irritación ocular. Empeoramiento del estado de la piel.

Otros efectos adversos comunicados (frecuencia no conocida)

Reacción alérgica (hipersensibilidad)

Erupción

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, https: //www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Conservación y almacenamiento de Lamisil

  • Mantener el medicamento fuera del alcance de los niños.
  • Evite mantener el medicamento a temperatura superior a 30ºC.
  • Preserve el tubo cerrado y en el embalaje exterior.
  • No utilice la crema después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Depóselo en el SIGRE de la farmacia o pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

Composición y información adicional de Lamisil

Composición de Lamisil 10 mg/g crema

  • El principio activo es terbinafina hidrocloruro. Un gramo de Lamisil crema contiene 10 mg de terbinafina hidrocloruro, equivalente a 8,8 mg de terbinafina base.
  • Los demás componentes son: hidróxido de sodio, alcohol bencílico, monoestearato de sorbitano, palmitato de cetilo, alcohol cetílico, alcohol estearílico, polisorbato 60, miristato de isopropilo, agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Lamisil crema es una crema brillante, uniforme y de color blanco. Se presenta en tubos de 30 g.

Titular de la autorización de comercialización

Novartis Farmacéutica, S.A.
Gran Via de les Corts Catalanes, 764
08013 – Barcelona
España

Responsable de la Fabricación

Novartis Farmacéutica, S.A.
Gran Via de les Corts Catalanes, 764
08013 – Barcelona
España
Novartis Pharma GmbH
Roonstrasse 25
90429 Nürnberg
Alemania

Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2018

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es.

Palabras clave

fungicida topical, terbinafin, pies tórax y cuerpo, anticónidos, dermatología