DROPERIDOL
Información detallada sobre el medicamento DROPERIDOL.
¿Qué es el Droperidol y para qué se utiliza?
El Droperidol es un medicamento que pertenece a la clase de los antipsicóticos típicos, utilizado principalmente en la terapia del dolor y la sedación preoperatoria. A menudo se administra junto con otros fármacos para controlar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
- El Droperidol reduce el dolor moderado o intenso al actuar sobre los receptores dopaminérgicos del sistema nervioso central, lo que permite una mayor relajación y comodidad para el paciente.
- También se utiliza en situaciones preoperatorias para reducir la ansiedad y facilitar la sedación antes de intervenciones quirúrgicas.
¿Qué debe saber antes de tomar Droperidol?
Droperidol es un medicamento utilizado para controlar el movimiento involuntario debido a la enfermedad de Parkinson y otros trastornos motores similares. Es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones antes de comenzar el tratamiento con este fármaco:
- Informe a su médico si tiene alguna alergia conocida a Droperidol o cualquier otro medicamento.
- Informe a su médico sobre todas las medicinas y suplementos que toma, ya que pueden interactuar con Droperidol.
- Informe a su médico si tiene algún problema de salud previo relacionado con el sistema cardiovascular, en particular, una enfermedad coronaria o una historia familiar de enfermedades cardíacas.
- Evite tomar alcohol durante el tratamiento con Droperidol, ya que puede aumentar los efectos secundarios del medicamento.
- Informe a su médico si está embarazada o se encuentra en un estado de lactancia materna antes de comenzar el tratamiento con Droperidol.
- Pida información adicional sobre las medidas precaucionales y los síntomas que deben reportarse inmediatamente al médico si tiene alguna pregunta o duda respecto a la administración de Droperidol.
Cómo tomar el medicamento correctamente: Droperidol
Droperidol es un medicamento utilizado para controlar los movimientos involuntarios causados por el enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurológicos. Aquí encontrarás información útil y relevante sobre cómo tomar Droperidol correctamente.
- Tomar Droperidol exactamente como se indica en la receta médica de tu doctor.
- No alteres la dosis sin consultar a tu doctor.
- Sigue las instrucciones sobre cómo administrar el medicamento correctamente, ya sea por vía oral o inyección intramuscular.
- Si te olvidas de tomar una dosis, toma la dosis en el momento en que la recuerdes y sigue con tu horario habitual.
- No olvides refill tu prescripción cuando te lo indique tu doctor para garantizarte un suministro continuo del medicamento.
Efectos secundarios y advertencias del medicamento Droperidol
El Droperidol es un medicamento utilizado en la salud humana, con propiedades como...
- Punto clave 1.
- Punto clave 2.
- Punto clave 3.
Posibles efectos adversos:
- Efecto 1.
- Efecto 2.
- Efecto 3...
Advertencias:
- Advertencia 1.
- Advertencia 2.
- Advertencia 3...
Para obtener más información sobre los efectos secundarios y advertencias del Droperidol, consúltese con su médico o en www.notificaRAM.es
Conservación y almacenamiento del Droperidol Hikma
El Droperidol debe ser almacenado en áreas seguras, protegidas de la luz y fuera del alcance de los niños. El medicamento debe mantenerse a una temperatura entre 15°C y 30°C (59°F - 86°F) antes de su uso.
- No debe ser almacenado en bodegas frigoríficas ni enfriadores.
- Los envases expirados deben ser eliminados según las directrices locales de residuos farmacéuticos.
Composición e información adicional de Droperidol
Nombre del medicamento: Droperidol
- Fórmula química: C18H20ClNO2
- Categoría ATC: N05AH03
Proveedor: Hikma España, S.L.U.
Presentación: Droperidol es suministrado como una solución para inyección de 1 mg/ml en ampollas de plástico de 1 ml y de 5 ml.
Indicaciones: Se utiliza en la administración intramuscular o intravenosa para controlar los movimientos involuntarios (discinésia) que pueden causarse por el uso prolongado de antipsicóticos típicos.
Contraindicaciones: No se debe administrar a pacientes con hipersensibilidad conocida al Droperidol o a alguno de los excipientes. También es contraindicado en pacientes con trastornos cardíacos graves, especialmente en aquellos que presenten una prolongación del intervalo QT.
Precauciones: Se recomienda monitorizar frecuentemente la función hepática y renal de los pacientes durante el tratamiento con Droperidol. Además, se debe tener en cuenta la posibilidad de interacciones farmacológicas.
Advertencias: Se debe utilizar con cautela en ancianos y en pacientes con enfermedades hepáticas o renales previas. También se debe tener en cuenta la posibilidad de efectos secundarios graves como movimientos involuntarios, convulsiones, disfunción aguda del hipotálamo y neumogénesis.
Medicamentos relacionados
Palabras clave
Droperidol uso clínico, Antiemético neuroléptico, Principio activo Droperidol, Tratamiento de esquizofrenia