CANESTEN

Información detallada sobre el medicamento CANESTEN.

¿Qué es Canestén y para qué se utiliza?

El clotrimazol, un antifúngico, es un medicamento utilizado para tratar infecciones producidas por hongos en la piel.

  • Tiña del pie (pie de atleta)
  • Tiña de las manos
  • Tiña del cuerpo
  • Tiña inguinal (ingles)
  • Pitiriasis versicolor (tiña versicolor)
  • Balanitis candidiásica (inflamación del glande)
  • Candidiasis vulvovaginal (cursa con picor acompañado generalmente por un aumento del flujo vaginal, inflamación de la mucosa vaginal y zona vulvar, ardor y sensación de quemazón al orinar)

Ayuda a reducir el crecimiento de los hongos en la piel.

¿Qué debo saber antes de tomar Canestén?

Contraindicaciones

  • Si es alérgico (hipersensible) al clotrimazol, imidazoles en general o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Canestén.

Debe evitarse el contacto con los ojos, ya que causaría escozor. Si accidentalmente se produce contacto con los ojos, lavar con agua abundante y consultar a un oftalmólogo, si fuese necesario.

No ingerir.

En caso de que se produzca una reacción de hipersensibilidad durante su utilización, deberá suspenderse el tratamiento y acudir inmediatamente a su médico.

Se recomienda el empleo de métodos anticonceptivos adicionales al preservativo y el diafragma durante el tratamiento, ya que este medicamento puede afectar al látex. Este efecto sobre el látex es temporal y ocurre sólo durante el tratamiento.

Su médico valorará el tratamiento más adecuado en función de la infección, si usted padece ciertas enfermedades, como tener el sistema inmunológico deprimido o diabetes.

Uso de Canestén con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

No se esperan riesgos para la madre y el niño después del uso tópico de clotrimazol durante el embarazo, no obstante, el médico evaluará el beneficio de la utilización del medicamento antes de ser administrado.

Lactancia

El clotrimazol puede utilizarse durante la lactancia. Si se utiliza de forma tópica en la zona del pezón, lavar bien la zona antes de alimentar al niño.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Canestén sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Canestén contiene alcohol cetoestearílico y alcohol bencílico

Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) porque contiene alcohol cetoestearílico.

Este medicamento contiene 20 mg de alcohol bencílico en cada gramo.

El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas.

El alcohol bencílico puede provocar irritación local moderada.

Cómo usar correctamente Canesten

Siga las instrucciones de su médico, farmacéutico o enfermero al respecto. En caso de duda, consultelo nuevamente.

Limpie y seque profundamente las áreas afectadas antes de la aplicación del medicamento.

Dosis recomendada:
Aplique una fina capa de crema sobre la zona afectada y las zonas circundantes, realizando un ligero masaje hasta su absorción, 2-3 veces al día.
Una tira de crema de aproximadamente 2 cm es suficiente para tratar una zona del tamaño de la mano (dorso y palma).
La duración del tratamiento depende de la localización y extensión del proceso, aquí hay algunas guías:
  • Infecciones por dermatofitos: 3 a 4 semanas
  • Pitiriasis versicolor: 1 a 3 semanas
  • Candidiasis vaginal o balanitis candidiásica: 1 a 2 semanas
En el caso de la candidiasis vaginal, aplique este medicamento en los labios o zonas adyacentes.
Existen otras presentaciones disponibles para tratamientos intravaginales de vulvovaginitis, comprimidos vaginales y crema vaginal con aplicador. Siguiendo las recomendaciones de su médico.
Sobredosis o ingestión accidental:
Una sobredosis puede provocar molestias gastrointestinales y/o vómitos. Una administración accidental en los ojos puede causar quemazón e irritación ocular sin gravedad.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono (91) 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Olvido de dosis:
En caso de olvido de una dosis espere a la siguiente. No se aplique una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Interrupción del tratamiento:
Si interrumpe el tratamiento, los hongos no hayan desaparecido. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.

Efectos secundarios y advertencias de Canestén

Canestén, como todos los medicamentos, puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

  • Efectos adversos conocidos:
  • Trastornos del sistema inmunológico:
    • Angioedema (hinchazón bajo la piel)
    • Reacción alérgica
    • Hipersensibilidad
  • Trastornos vasculares:
    • Síncope (pérdida brusca de conciencia, desmayo)
    • Hipotensión (presión arterial baja)
  • Trastornos del sistema respiratorio, torácico y mediastínico:
    • Dificultad al respirar
  • Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:
    • Ampollas
    • Dermatitis de contacto (enrojecimiento de la piel tras el contacto directo con una sustancia)
    • Eritema
    • Sensación de hormigueo
    • Pruitio
    • Urticaria (ronchas elevadas rojizas que producen picor)
    • Sensación de quemazón/picazón de la piel
    • Exfoliación (descamación de la piel)
    • Erupción cutánea
  • Trastornos generales y en el lugar de aplicación:
    • Irritación del lugar de aplicación
    • Reacción en el lugar de aplicación
    • Edema
    • Dolor
  • Efectos adversos conocidos sin frecuencia:
  • Trastornos vasculares:
    • Anafilaxia (reacción grave alérgica)

Estos síntomas no suelen determinar la supresión del tratamiento y son más frecuentes durante los primeros días del mismo.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Canestén: Conservación y almacenamiento

Este producto no requiere condiciones especiales de conservación. Debe mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica en el empaque después de la abreviatura "CAD". No utilice Canestén después de esta fecha. Debe usarse en 3 meses después de su apertura.

Los medicamentos no deben tirarse por los desagües ni a la basura. Puede depositar los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.

Para mantener el medio ambiente protegido, es importante saber cómo eliminar correctamente sus envases y medicamentos. De esta forma, ayudará a reducir la contaminación y promover un uso responsable de los medicamentos.

Composición y información adicional de Canestén

Principio activo: Clotrimazol (10 mg por gramo de crema)

  • Excipientes: Stearato de sorbitán, polisorbato 60, palmitato de cetilo, alcohol cetoestearílico, octildodecanol, alcohol bencílico, agua purificada.

Aspecto y contenido del producto:

Blanca crema presentada en tubos de aluminio con tapón roscado, conteniendo 30 gramos de crema.

Titular de la autorización de comercialización:

BAYER HISPANIA, S.L.

Av. Baix Llobregat, 3 – 5

08970 Sant Joan Despí (Barcelona)

España

Responsable de la fabricación:

GP Grenzach Produktions GmbH

Emil-Barell-Str. 7

79639 Grenzach-Wyhlen

Alemania

Ultima revisión:

Julio 2021

Más información:

Página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Palabras clave

fungicida topical, crema antimicrobiana, crema contra candidiasis, Canesten, clotrimazol