ALKA-SELTZER
Información detallada sobre el medicamento ALKA-SELTZER.
¿Qué es Alka-Seltzer y para qué se utiliza?
Alka-Seltzer pertenece al grupo de medicamentos conocidos como antiácidos. Estos fármacos funcionan disminuyendo el exceso de acidez en el estómago.
- Se indica para el alivio sintomático de la acidez y ardor estomacal.
- Es adecuado para adultos y adolescentes a partir de 12 años.
Además, puede ser útil conocer algunas características sobre el uso del medicamento Alka-Seltzer:
- Alka-Seltzer contiene ácido acetilsalicílico (ASA), que es un analgésico y antipirético.
- No se debe tomar Alka-Seltzer en caso de allergia a este medicamento o a la aspirina o otros antiácidos.
¿Qué debo saber antes de tomar Alka-Seltzer?
No tome Alka-Seltzer:
- Si es alérgico al hidrogenocarbonato de sodio o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si padece de alcalosis metabólica o respiratoria.
- Si padece hipocalcemia
- Si padece hipoclorhidria
- Si tiene tendencia a formación de edemas (retención de líquidos).
- Si tiene apendicitis o sus síntomas (nauseas, vómitos, calambres, dolor abdominal).
- Si tiene obstrucción intestinal (bloqueo parcial o total del intestino que produce una interrupción del paso del contenido del intestino a través del mismo).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Alka-Seltzer.
Como ocurre con otros antiácidos, este medicamento puede enmascarar los síntomas de una enfermedad del estómago más grave, por lo que si los síntomas perduran o empeoran después de 14 días de tratamiento, debe consultar al médico.
Se recomienda utilizar con precaución este medicamento en pacientes con hipertensión (tensión arterial elevada), en pacientes con enfermedades del hígado, riñones y corazón, edema, hipopotasemia, hipocalcemia y aldosteronismo (síndrome asociado con el aumento en la secreción de la hormona aldosterona por parte de la glándula suprarrenal). y en pacientes con tratamiento de diuréticos ya que podría producir alcalosis hipoclorémica.
El uso de Alka-Seltzer a dosis elevadas o durante periodos de tiempo prolongados podría producir alcalosis metabólica.
Por su contenido en ácido cítrico, se recomienda utilizar con precaución en pacientes con cálculos de ácido úrico ya que puede favorecer la formación de cálculos de calcio.
Niños y adolescentes
No administrar este medicamento a niños menores de 12 años.
Toma de Alka-Seltzer con otros medicamentos
- Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
- Esto es especialmente importante en el caso de:
- ketoconazol (utilizado para el tratamiento de infecciones producidas por hongos)
- quinolonas, tetraciclinas (especialmente doxiciclina), formas ácidas de sulfonamida, eritromicina, metenamina (distintas clases de antibióticos)
- sales de hierro (medicamentos utilizados para prevenir o tratar la anemia)
- naproxeno, salicilatos (utilizados para tratar el dolor y la fiebre),
- ácido valproico (utilizado para tratar la epilepsia)
- levodopa (utilizado para tratar el parkinson)
- anfetamina, dezanfetamina, efedrina (estimulantes del sistema nervioso central)
- antiarrítmicos cardíacos
- metadona (utilizada para aliviar el dolor intenso)
- mecamilamina (medicamento para la hipertensión)
- sales de litio (utilizado en alguna enfermedad psiquiátrica)
- barbitúticos
- metotrexato (utilizado para el tratamiento del cáncer y de la artritis reumatoide)
Cómo tomar el medicamento Alka-Seltzer correctamente
Siga las instrucciones de administración de este medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéútico.
Vía oral
- Adultos y adolescentes a partir de 12 años: La dosis habitual es de 1 comprimido efervescente, si fuera necesario aumentar a 2, después de las comidas o al sentir molestias gástricas. No exceder de 6 comprimidos al día.
- Mayores de 65 años: No exceder de 3 comprimidos al día.
- Pacientes con insuficiencia renal: Deben consultar al médico antes de tomar este medicamento.
No utilizar en niños menores de 12 años. Utilizar siempre la dosis menor que sea efectiva. Si estima que la acción de Alka-Seltzer es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Dosis y tiempo
- No se debe tomar este medicamento con el estómago excesivamente lleno de comida o bebida. Se debe esperar entre 20 minutos y 1 hora después de las comidas antes de tomar el medicamento.
- Es necesario esperar siempre a que el comprimido efervescente se disuelva completamente en el agua y haya desaparecido el burbujeo, antes de tomarlo. Consulte a su médico si observa un dolor fuerte en el estómago nada más tomar el medicamento.
- La administración de este preparado está supeditada a la aparición de las molestias gástricas. A medida que éstas desaparezcan debe suspenderse esta medicación.
Si los síntomas se mantienen durante más de 14 días o bien empeoran o aparecen otros síntomas, debe interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Dosis excessiva o sobredosificación
Los principales síntomas de la sobredosificación son alcalosis metabólica (dolor de cabeza, mareos, zumbido de oídos, visión borrosa, somnolencia, sudoración, nauseas, vómitos, ocasionalmente diarrea, hiperirritabilidad y tetania) y retención de líquidos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico inmediatamente o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Olvidar tomar el medicamento
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Efectos secundarios y advertencias
Todos los medicamentos, incluyendo Alka-Seltzer, pueden producir efectos adversos aunque no todos los usuarios los sufran. Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
- Muy frecuentes: Flatulencia (gases en el estómago o intestino), eructos, vómitos, retortijones, distensión del estómago y efecto rebote (aumento de la acidez producida por el propio medicamento).
- Frecuentes: Hipopotasemia (disminución del nivel de potasio en sangre) y hipernatremia (aumento del nivel de sodio en sangre).
- Poco frecuentes: Si se usa continuamente o a altas dosis puede producir alcalosis sistémica cuyos síntomas incluyen dificultad respiratoria, debilidad muscular, aumento del tono muscular, espasmos, tetania (contracción involuntaria de los músculos), especialmente con hipercalcemia, ansiedad y otros efectos en el sistema nervioso central.
- Raras: Hipertensión (aumento de la tensión arterial) y edema (retención de líquidos) si se usa continuamente o a altas dosis.
- Muy raras: Con frecuencia no conocida la ingestión oral de Hidrogenocarbonato de sodio ha causado perforación gástrica espontánea debida a la producción de gas. La administración oral excesiva de medicamentos que contienen sales de citrato puede tener un efecto laxante.
Comunicación de efectos adversos: Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservación y almacenamiento de Alka-Seltzer
- Mantenga este medicamento fuera del alcance y de la vista de los niños.
- Asegúrese de mantener el envase cerrado perfectamente.
- No use Alka-Seltzer después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de la abreviatura CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Depóselos en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición y información adicional de Alka-Seltzer
Principio activo: Hidrogenocarbonato de sodio (bicarbonato sódico). Cada comprimido efervescente contiene 2,1 g (2081.8 mg) de hidrogenocarbonato de sodio.
- Los demás componentes (excipientes) son ácido cítrico, aspartamo (E-951), manitol (E-421), acesulfamo potásico, aroma de lima-limón, aroma de vainilla y amiflex (compuesto por aminoácidos, ácido glutámico y cloruro de sodio).
Aspecto del producto:
Este medicamento son comprimidos efervescentes, redondos y de color blanco. Se presentan en envases de 10 o 20 comprimidos efervescentes.
Puede que no se comercialicen algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización:
BAYER HISPANIA, S.L.
Av. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
Responsable de la fabricación:
BAYER BITTERFELD GmbH
OT Greppin
Salegaster Chaussee, 1
06803 Bitterfeld-Wolfen
Alemania
Fecha de la última revisión de este prospecto: Septiembre 2019
Información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/
Medicamentos relacionados
Palabras clave
Dolor de cabeza, Alivio sintomático, Suspendido, Acetaminofeno, Paracetamol