Encuentra al mejor Psicólogo Caser

Localiza al mejor Psicólogo

  • Dr. Martinez Lorente Maria Victoria

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Honduras nº6 Lc-9-10, 28822, Madrid, Coslada, Madrid

  • Dr. Sanchez Barbero Virginia

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Gran Vía Parque nº21, 14005, Cordoba, Córdoba, Cordoba

  • Dr. Reina Moreno Ana

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Honduras nº6 Lc-9-10, 28822, Madrid, Coslada, Madrid

  • Dr. Perez Garcia Mirta

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Arjona nº5, 41001, Sevilla, Sevilla, Sevilla

  • Dr. Sanchez Simarro Juana

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Rosario nº102, 02003, Albacete, Albacete, Albacete

  • Dr. Espinosa Torrecillas Cristina

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl José Santos Orts nº6 Bj, 03204, Alicante, Elche/elx, Alicante

  • Dr. Serrano Almodovar Eloisa

    Sin calificación (0 opiniones)

    Av Madrid nº12, 06400, Badajoz, Don benito, Badajoz

  • Dr. Heres Alvarez Ana

    Sin calificación (0 opiniones)

    Pz Del Ensanche nº7 IZ PPAL., 48011, Vizcaya, Bilbao, Vizcaya

  • Dr. Garcia Soto Carina Roxana

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Emperador August nº26 1 1, 43003, Tarragona, Tarragona, Tarragona

  • Dr. Sanchez Prat Meritxell

    Sin calificación (0 opiniones)

    Cl Bisbe Morgades nº49, 08500, Barcelona, Vic, Barcelona

Preguntas frecuentes sobre Psicologo

¿Cuándo debo acudir a un psicólogo?

Cuando sientas ansiedad, tristeza persistente, problemas de autoestima, dificultades familiares o laborales, puede ser útil acudir al psicólogo.

¿Qué tipo de terapia realiza un psicólogo?

El psicólogo puede aplicar terapias como la cognitivo-conductual, terapias breves, de pareja o de familia, entre otras.

¿Cuánto dura un tratamiento psicológico?

Depende de cada caso, pero en general las sesiones son semanales y el proceso puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

¿Las sesiones con el psicólogo son confidenciales?

Sí, toda la información compartida se trata con confidencialidad y respeto, siguiendo el código deontológico profesional.

¿Puedo ir al psicólogo sin estar “enfermo”?

Sí, muchas personas acuden para mejorar su bienestar emocional, autoconocimiento o habilidades sociales.